domingo, 23 de septiembre de 2012

PROTOCOLOS DEL CORREO ELECTRONICO- Martha Caballero.

PROTOCOLOS DEL CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico se ha convertido sin duda en el instrumento de comunicación por excelencia dentro del entorno laboral.  La posibilidad de intercambiar información y, además, archivos, lo convierten en una herramienta ágil, directa y eficaz. Como cualquier herramienta de trabajo, es necesario aplicar un adecuado protocolo de uso para sacarle todo el rendimiento y evitar efectos contrarios al deseado. Esto último se hace aún más indispensable cuando el correo electrónico se convierte, además, en nuestro principal instrumento de marketing y comunicación con el cliente.


Protocolos de acceso a correo.



La ventaja principal que tiene este protocolo es que carpetas, mensajes, etc. se guardan en nuestro ordenador, con lo que nos permite leer el correo recibido sin estar conectado a la red. Además, al leer los mensajes y bajarlos a nuestro ordenador, liberamos espacio en nuestro buzón de correo, con lo cual tenemos menos probabilidades que por descuido se nos llene el buzón y no podamos recibir más mensajes.

Protocolo IMAP

La principal diferencia que encontramos respecto al anterior protocolo es que tanto los mensajes como las carpetas se guardan en el buzón de correo y en el ordenador. Esto, que puede parecer un inconveniente, es muy útil para conectarse desde ordenadores compartidos, ya que los mensajes no pueden ser leídos por terceras personas, al no quedarse en el PC, además, si no tenemos la posibilidad de conectarnos siempre del mismo ordenador, conseguimos siempre acceder a la totalidad de nuestros mensajes. Hay que tener la precaución de ir borrándolos de vez en cuando para no sobrepasar el límite de capacidad de nuestro buzón.








Elaborado Por: Martha Caballero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario